Opciones de transporte desde el aeropuerto Las Américas Santo Domingo - Drivi
Saltar al contenido

Opciones de transporte desde el aeropuerto Las Américas Santo Domingo

  • por

República Dominicana es uno de los países caribeños turísticamente más atractivos, gracias a sus hermosas playas y paradisíacos paisajes. Los viajeros provenientes de distintas partes del mundo, pueden arribar a Santo Domingo por el aeropuerto Internacional de las Américas, que se sitúa a 45 minutos del centro de la ciudad capitalina. En esta nota te presentamos las opciones de transporte hacía los diferentes destinos que debes conocer en tu visita por la isla.

Hay una gran variedad de empresas de taxis en el Aeropuerto Las Américas que ofrecen diferentes tarifas en función de la confiablidad y comodidad de sus unidades. También gran número de conductores independientes ofrecen servicios de taxi y guía turístico, aunque lo más aconsejable es optar por empresas legalmente establecidas.

Otra alternativa es el transporte privado, que ofrecen servicio de traslado desde Santo Domingo a los diferentes lugares de interés turístico y una amplia gama de hoteles, aparta hoteles o alojamientos bien sea cercanos o ubicados en el casco histórico de la ciudad.

Existen eficientes empresas de transporte turístico debidamente autorizadas por los organismos competentes, que cuentan con unidades de transporte bien equipadas, con aires acondicionados, amplios maleteros y capacidades que oscilan entre 7 y 60 personas.

Algunas de estas empresas de transporte también ofrecen servicios especializados de transporte ejecutivo VIP, limosinas y jeeps de lujo, así como excursiones individuales y por grupos para delegaciones de profesionales o negocios.

También puedes encontrar empresas de transporte que brindan un confiable servicio puerta a puerta desde el aeropuerto, los cuales operan las 24 horas todos los días. Estos servicios generalmente se pueden reservar con anticipación y son proporcionados en cómodas vans o autobuses.

En el Aeropuerto Internacional de Las Américas únicamente los taxis pueden acceder al interior del aeropuerto, por lo tanto los buses que proporcionan servicio público de transporte tienen su parada a 3 kilómetros de distancia de la salida del lugar. Ofrecen dos servicios, uno expreso de ruta directa y otro de guaguas que realizan múltiples paradas.

Otra opción a considerar es el alquilar de un vehículo, para aventurarte a conocer por tu propia cuenta, todo lo que este bello país tropical tiene para ofrecerte.

Principales lugares de interés cercanos al Aeropuerto Santo Domingo

Santo Domingo es una ciudad de contrastes que ofrece muchas alternativas de lugares para visitar. Entre estas destacan su Ciudad Colonial, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, así como hermosos paisajes tropicales, ríos y playas.

Playa de Boca Chica

Se encuentra ubicada a 10 Km de distancia del Aeropuerto Las Américas. Uno de los destinos más visitados por turistas y dominicanos. Sus arenas blancas y aguas poco profundas la convierten en el lugar ideal para disfrutar en familia. Cuenta con variedad de opciones de hospedaje, tiendas y restaurantes.

Parque Los Tres Ojos

Este parque se sitúa a 20 minutos (21 Km de distancia) del Aeropuerto Las Américas de Santo Domingo. Se trata de un hermoso lugar conformado por interesantes cavernas que se comunican entre sí mediante senderos. En cada una de estas emerge un hermoso lago de aguas cristalinas alimentado por un río subterráneo.

 Faro a Colón

Es un monumento dedicado a la memoria del Almirante Cristóbal Colón. La gigantesca construcción en forma de cruz se encuentra  a 24 kilómetros de distancia desde el Aeropuerto Santo Domingo. En la construcción de 800 m de longitud se encuentran los restos de Cristóbal Colón, y  un museo con objetos representativos de cada país que visitó por el Caribe.

Acuario Nacional

A 25 Km de distancia del Aeropuerto Santo Domingo encontramos el Acuario más grande de República Dominicana. Un interesante zoológico marino, en el que se pueden observar gran variedad de especies mientras se atraviesa un túnel de plexiglás. En el exterior de las instalaciones crecen bellos jardines a orillas del mar.

Ciudad Colonial

Fue la primera ciudad levantada por los españoles en el Nuevo Mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990 y uno de los cascos históricos más emblemáticos de la región caribeña. Uno de sus monumentos más importantes es la Catedral Primada de América, la más antigua de todo el continente y un sitio de gran interés por su valor histórico y artístico. La distancia desde el Aeropuerto hasta la ciudad colonial es de 30 Km aproximadamente.

Principales carreteras de República Dominicana

República Dominicana cuenta con modernas carreteras a lo largo de toda su geografía. En general se encuentran en buen estado y brindan una excepcional vista panorámica, especialmente en la trayectoria de las carreteras de Santo Domingo a la Península de Samaná o Jarabacoa y en la costa de Puerto Plata.

Si te inclinas por alquilar un carro para recorres los múltiples sitios hermosos de la isla, es importante que conozcas y te familiarices con la red de carreteras que atraviesan el país.

  • Autopista Duarte: esta carretera conecta el norte con el sur de la nación en un viaje panorámico de un par de horas desde Santo Domingo hasta Santiago.
  • Autopista Las Américas: es la carretera que conecta el Aeropuerto Internacional Las Américas con Santo Domingo en dirección oeste, y con la ciudad de Boca Chica por el este. Se intercepta con la Autopista Coral en dirección a La Romana.
  • Autopista Oscar de la Renta: también se le conoce como Autopista del Coral y une a la capital Dominicana con la zona turística de Punta Cana en un viaje de menos de tres horas.
  • Carretera de Puerto Plata: corresponde a una de las rutas más llamativas del país, la cual se extiende a lo largo de la costa norte, pasando por pintorescos pueblos de pescadores, hermosas playas y verdes colinas.
  • Ruta 7: esta Autopista une la capital Dominicana con el noroeste de la península de Samaná. Ofrece una vista impresionante de plantaciones de coco que contrastan con el azul brillante del mar circundante.  También es posible llegar a Las Terrenas a través de la ruta 133, que además de hermosas vistas costeras ofrece la posibilidad de hacer una parada para disfrutar de una vista panorámica de la Bahía de Cosón.

Con todo esto, ahora ya tienes mucho más claro cómo trasladarte por el territorio de esta hermosa nación tropical, para que disfrutes al máximo de tu próxima visita.

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?